¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte hoy? Si necesitas información sobre convocatorias de trabajo, crear tu perfil, recuperar tu contraseña, activar tu cámara para dar evaluaciones o resolver cualquier problema en la plataforma, ¡solo dime y te ayudaré!
Como una de las mejores universidades del país, la U.C.B. impulsa el progreso de la sociedad boliviana formando el talento humano de los profesionales en distintas ramas del conocimiento, para resolver los problemas emergentes del contexto social y aportar con soluciones desde la perspectiva académica.
Los graduados de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” han sido y son los principales actores y líderes de la conducción tanto en instituciones públicas como las más reconocidas organizaciones privadas, con lo cual se ha ganado el prestigio y reconocimiento de la sociedad boliviana.
Misión: La constante búsqueda de la verdad mediante la investigación, la conservación y la comunicación del saber para el bien de la sociedad. La Universidad Católica participa en esta misión aportando sus características específicas y su finalidad (EcE,1990, núm. 30; Ests. 2021, Art. 10).
Visión: Somos universidad católica en salida, que desde su identidad investiga éticamente, forma integralmente profesionales de calidad y brinda educación para la vida, interactuando socialmente en internacionalización, con responsabilidad social ambiental, aportando agentes de cambio humanistas para el desarrollo sostenible de la humanidad.
La Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, al haber nacido en el seno de la Iglesia, posee la esencia de la Identidad Católica que le permite participar como obra evangelizadora, mediante la formación profesional, investigación y la interacción con su sociedad, basándose en la fe y la visión cristiana.
En ese sentido, la Identidad Católica de la U.C.B. puede resumir en lo que San Juan Pablo II expresó oportunamente: “Una universidad está llamada a dar una contribución específica a la Iglesia y a la sociedad con la alta cualidad científica de sus investigaciones, con un profundo estudio de los problemas y con un adecuado sentido de la historia, junto con la preocupación de demostrar el significado completo de la persona humana regenerada en Cristo, favoreciendo así el entero desarrollo de la persona”.